ESPAÑOL

CONCURSO DE COMPOSICIÓN PARA MÚSICA PARA CINE STELVIO CIPRIANI 

Artes Association en colaboración con Classics Management Budapest, organiza la primera edición del “Concurso Stelvio Cipriani para Música de película”.

Con el apoyo de la familia Cipriani y la colaboración del Trittico Arte Roma, el concurso ha sido creado en nombre del compositor, reconocido por la música de películas como; “Anonimo Veneziano”, quien además colaborase con directores como James Cameron o Dino Risi. Su música ha sido elegida también por directores como Quentin Tarantino y es considerado uno de los compositores italianos de mayor éxito para la gran pantalla, junto a Ennio Morricone, Riz Ortolani y Nino Rota.

El concurso busca convertirse en una auténtica oportunidad para los participantes de desarrollar su propia carrera, ofreciéndoles la posibilidad de ser valorados por un jurado de autoridad tanto europeo como estadounidense, así como mediante premios económicos; entre los cuales se encuentra M Andrea Morricone, hijo de Ennio y -al igual que el padre- autor de diversas bandas sonoras, entre ellas la ganadora del premio Óscar “Nuovo Cinema Paradiso”.

Entre los integrantes del proyecto se encuentra la agencia artística internacional Classics Management de Budapest, Hungría, país que en los últimos años ha atraído a muchos cineastas de Hollywood por la presencia de los estudios más avanzados, compañías cualificadas y un mercado en rápido crecimiento. Solo por citar algunas de las películas grabadas en Budapest en los últimos años, nos gustaría citar:  Black Widow (2021), Gemini Man (2019), Robin Hood (2018), Blade Runner 2049 (2017), Inferno (2016) y The Martian (2015), junto a muchas recientes producciones de Netflix.

La competición se ha estructurado en tres fases principales: Eliminatorias, Semifinal y Final.

FASE ELIMINATORIA – del 30 de junio del 2021 al 31 de enero del 2022

La fase eliminatoria consiste en el examen de una composición original escrita por el participante.

SEMIFINAL – del 31 de enero al 1 de abril del 2022

Las Semifinales consisten en el examen de una composición escrita por el participante y concebida como acompañamiento de una (1) escena elegida entre el elenco de los clips mencionados en el Apéndice A.

FINAL – del 1 de abril al 1 de mayo de 2022

La Final consiste en el examen de una composición escrita por el participante y concebida como acompañamiento de una (1) escena elegida entre el elenco de clips mencionados en el Apéndice B;

REGLAS

IDONEIDAD Y GRABACIÓN

Arte. 1 Pueden participar al presente concurso  compositores de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.

Arte. 2 El concurso está abierta a compositores individuales de cualquier género, sin límite de edad.

Arte. 3 Cada participante puede presentar una o más solicitudes, con un máximo de tres.

Arte. 4 Para la inscripción, los participantes deben compilar el módulo de preguntas online y aportar los documentos requeridos desde el 30 de junio de 2021 al 31 de enero de 2022.

Arte. 5 Para registrarse en la competición los compositores deben enviar una cuota de inscripción de 45€.

Arte. 6. Las solicitudes serán aceptadas a partir del 30 de junio del 2021.

Arte. 7 A los compositores admitidos en las Semifinales les será requerido el envío de una cuota de participación de 105 €.

ESTRUCTURA DEL CONCURSO

Arte. 8 La competición está estructurada en tres fases: Eliminatorias, Semifinales y Final.

Arte. 9 Para la fase de Eliminatorias los participantes están obligados a enviar una composición de cualquier tipo de ensemble, con o sin  el uso de electrónica; la composición puede estar ya publicada.

Arte. 10 Para la fase de Semifinales y Final, los compositores preelegidos deberán enviar una composición ideada como banda sonora para uno de los videos mencionados en la lista de videos para Semifinales y en la lista de videos para la Final (ver anexos A y B al final de la página).

Arte. 11 La nominación de los candidatos admitidos en las Semifinales será publicada antes del 15 febrero del 2022.

Arte. 12  Las nominaciones de los candidatos admitidos en la Final serán publicados antes del 15 de abril del 2022.

Arte. 13 Los nombres del Ganador y de los Premios Especiales serán anunciados antes  del 10 de mayo del 2022.

DETALLES SOBRE LAS COMPOSICIONES PRESENTABLES PARA LA FASE ELIMINATORIA

Arte. 14 Será admitida cualquier tipo de composición: acústica, electrónica, sinfónica, de cámara, canciones, etc.

Arte. 15 Los compositores pueden enviar audio o audio/video, en este último caso solo será juzgada la música.

Arte. 16 El audio o el video deben ser reproducidos en modalidad streaming: cualquier plataforma (SoundCloud, Spotify, YouTube, Vimeo, etc.) y debe ser accesible a los jueces sin ninguna restricción.

DETALLES SOBRE LAS COMPOSICIONES PRESENTABLES PARA LAS SEMIFINALES Y LA FINAL

Arte. 17 Será admitida cualquier tipo de composición: acústica, electrónica, sinfónica, de cámara, canciones, etc.

Arte. 18 La composición puede ser realizada empleando cualquier medio apropiado: puede ser utilizado cualquier DAW, maquetas en muestras, así como grabaciones de instrumentos en vivo o MIDI, siempre que el contenido sea propiedad del participante.

Arte. 19 Para las Semifinales y la Final los compositores pueden elegir sincronizar la propia composición con el video elegido, descargando el video y cargando el montaje, o bien, enviar un archivo de audio de duración exacta a la del video elegido, que será sincronizado por los organizadores.

Arte. 20 En el caso en el cual los compositores decidan sincronizar la música por su cuenta, la edición debe ser accesible en modalidad streaming.

Arte. 21 Los compositores no están obligados a enviar la partitura, dado que la valoración se concentrará en el audio/video.

Arte. 22 Esta admitida una parte de una composición más larga, la composición – completa o en parte- puede haber sido publicada precedentemente.

JURADO

Arte. 23 El jurado está compuesto por:

Andrea Morricone, compositor (Roma)

Luigi Porto, compositor (New York)

Angelo Bozzolini, director (Roma)

Peter Bishai, director (New York)

Dimitri Scarlato, compositor (Reino Unido)

Ian Robbins, músico (Los Ángeles)

PREMIOS

Arte. 24 El ganador del concurso recibirá 1000 Euros et la medalla de oro “Premio Stelvio Cipriani” realizada a mano por un artesano joyero florentino, con un valor de 10.000€ (vendrá acompañada de un certificado de autenticidad); igualmente, será invitado a participar en la ceremonia de premios en Roma.

Arte. 25 Todos los compositores que alcancen la Final recibirán una contribución de 500 euros, el reembolso de las cuotas de participación, y serán invitados a participar en la ceremonia de premios en Roma.

Arte. 26 Todos los compositores que hayan alcanzado las Semifinales recibirán un diploma oficial.

DERECHOS DE AUTOR

Arte. 27 Presentando la propia candidatura los participantes autorizan a la organización el uso de su propia imagen, sea a través de fotografía como de audio/video, las cuales podrán ser retransmitidas vía radio, televisión y otros medios (internet, etc.).

Arte. 28 Si bien la propiedad de las composiciones enviadas permanece para los propietarios originales, la organización está autorizada a utilizar las composiciones enviadas para la promoción del concurso mismo.

 

DISPOSICIONES FINALES

Arte. 29 La cuota de inscripción y de participación no son reembolsables, salvo anulación del concurso.

Arte. 30 Con la participación al concurso los participantes aceptan el reglamento del concurso.

Arte. 31 En caso de controversia, la competencia recaerá exclusivamente en el tribunal de Prato (Florencia)

APPENDICE A – video para la fase de Semifinales (los candidatos deberán elegir un video de la siguiente lista)

 

  1. “Stream” de Joseph Hackney, bajo licencia de Pixabay;
    B. “House” de Jacques Barrette bajo licencia de Pixabay;
    C. “Beach” de Rc Aero Tech bajo licencia de Pixabay;
    D. “Coffee” de Rapture Russell bajo licencia de Pixabay;
    E. Extracto de “Il carattere italiano” de Angelo Bozzolino;
    F. Extracto de “Il domani di Laura” de Costantino Maiani;
    G. Extracto de “Rapid Eye Movement” de Peter Bishai;
    H. Extracto de “Uljhan” de Ashish Pant;
    I. “Boat” de Engin Akyurt bajo licencia de Pixabay;
    J. “Forest” de Jacques Barrette bajo licencia de Pixabay

 

APPENDICE B – video para la fase Final (los candidatos deberán elegir un video de la siguiente lista)

 

  1. De “Il carattere italiano” de Angelo Bozzolino;
    B. De “Il carattere italiano” de Angelo Bozzolino;
    C. De “Il domani di Laura” de Costantino Maiani;
    D. De “Il domani di Laura” de Costantino Maiani;
    E. De “Rapid Eye Movement” de Peter Bishai;
    F. De “Rapid Eye Movement” de Peter Bishai;
    G. De “Uljhan” de Ashish Pant;